|
 |
|
.jpg) |
|
Lugar
de 207 habitantes en 1981, capital del municipio de La Fueva que adscribe
las siguientes entidades: Arasanz, Bediello,
Benedet, Buetas, Caneto, Clamosa, Formigales, Humo de Rañín, La Penilla,
Mediano, Morillo de Monclús, Muro de Roda, Pallaruelo de Monclús, Rañín,
Salinas de Trillo, Samitier, Solipueyo, Toledo de la Nata, Trillo y
Troncedo. 634 m de altirud; todos los servicios y con
escuela pública. Tierrantona se asienta en el centro de la gran hondonada
de La Fueva, sin duda la mayor planitud del Sobrarbe, con tierras de suelo
profundo y feraz que han logrado fijar la población; como en toda área
montañosa el binomio agrícola-ganadero se ha materializado en la
construcción de innumerables naves tanto para vacuno, ovino y sobre todo
porcino, destacando la cría del famoso Latón de La Fueva. El
casco urbano de Tierrantona se aglomera en torno a una plaza central de
gran amplitud que reparte calles a norte, sur y oeste, la acceso. Los
edificios testifican modernidad, muchas innovaciones y sueldan sus
medianiles organizándose en manzanas. Es notoria, y singular en el
Sobrarbe la presencia de numerosas portadas con arco rebajado de ladrillo.
Casa del Médico del s. XVI-XVII: puerta adovelada con chaflán, aspilleras
en sus paramentos y vanos con pico gotizante. Iglesia parroquial románica
del s. XII nave rectangular y ábside semicircular; puerta originaria al
sur con arco de medio punto; la puerta actual abre a la plaza, parece del
s. XVI; torre de tres cuerpos coronada por frisos de arcos ciegos de
moderna factura (s. XIX) y tejadillo con cuatro faldones de doble
inclinación. |
|
.jpg) |
|
.jpg) |
|
.jpg) |
|
|
|
|
|
|
|
|