Lugar
de 26 habitantes en 1981, perteneciente al municipio de L´Ainsa, 660 m de
altitud; a orillas dela carretera comarcal C-138. Una larguísima calle en
dirección norte-sur, con iglesia en el centro estira la pobalción de
Coscojuela de forma inusual. El barrio meridional, propiedad de la
Confederación Hidrográfica del Ebro, está despoblado y ruinoso. En
Coscojuela hallamos notabilísimos ejemplares de arquitectura popular, uno
de los conjuntos sobrarbenses con mayor número de individualidades.
Iglesia parroquial del s.XVI: contiene nave y ábside rectangulares con
bóveda apuntada, capillas laterales a modo de crucero y otras dos en el
tramos central de la nave, puerta al sur con finos baquetones en derrame,
a modo de arquivoltas; torre sobre el ábside, de seis cuerpos y chapitel,
por su altura una de las mas espectaculares de Sobrarbe en el dintel de la
puerta de la sacristía encina con cruz y fecha de 1568, coro con
artesonado. Ermita de San Pedro "parroquial
vieja" del s.XVI, planta de crucero bajo, puerta adovelada
al sur y espadaña de dos ojos; entre otros motivos pintados figura la
encina y cruz e inscripción "acabo la presente
víspera de Reyes de 1575". Ermita de
San Miguel del s.XVII-XVIII,
portada con fecha de 1800, Ermita de santa Bárbara del s.XVII y restaurada
en 1868, con pintura popular de vivo color, (peligra su bóveda). Ermita de
San Jorge (en ruinas) del
s.XVII en la que figura la fecha de 1659. Ermita de
Santa Ana del s,XVIII (en ruinas). |