|
 |
|
 |
|
Conjunto
de tipología medieval, recinto fortificado en altura y aldeas dispersas en
derredor que ha seguido distinta fortuna. Sus aldeas son:
Muro, Sosiad, La Plana, La Corona, La Lecina, Ministirio, Aluján, El
Pamporciello, Fumanal, El Humo, El Plano, El Pocino o Pocino de Charo,
Charo, La Lueza y El Sotero, municipio de La Fueva, Muro de
Roda fue ayuntamiento hasta los años 60 y 70en que fue absorbido por La
Fueva. Desde la pista asfaltada que recorre La Fueva se accede a
El Humo, aldea poblada con
calles urbanizadas y estructura en dos barriadas; sus viviendas muy
renovadas, naves porcinas y en Casa Clavería
oratorio privado dedicado a San Salvador, antaño relativamente amplio pero
hoy muy reducido. desde Humo por pista para la que es necesario el uso de
vehículo todo terreno se llega a Ministirio,
aldea despoblada cuyos edificios configuran una solitaria calle con
acusado ensanchamiento central en los que figura alguna fecha del s.XIX,
otatorio de San Martín, , sala y ábside rectángulares y puerta al oeste
con dintel en bloque entero y la fecha 1875. desde Tierrantona pasa la
pista de todo terreno que lleva a El Plano,
despoblado, un par de casas, El Pamporciello, despoblado,un par de
viviendas una de ellas casa fuerte y capilla de tipología popular y en un
collado, con vegetación densa, Fumanal,
despoblado, también con las ruinas de una casona fuerte. En este collado
una pésima pista ascendiente lleva al recinto fortificado de
Muro, otra arranca en dirección
norte hacia La Corona
(despoblado, tres viviendas una de ellas del s.XIX y oratorio de
cronología pareja, salita rectágular abovedada y puerta adintelada al sur.
La pista continúa al norte hasta Sosiad,
despoblado, dos viviendas, la primera del s.XVII con bajos y pasadizo
abovedado, incluyendo capilla, sala y ábside rectángulares abovedados y
dos puertas gemelas adinteladas. Destacar en Aluján,
Casa Mur, es un castillo del s.XV, en la actualidad
convertido en un importante complejo de turismo rural. |
|
|
|
|
|