|
 |
s.XVII
en
Buil - Bruello |
 |
|
De
pequeña planta rectangular con testero recto orientado al este. El
presbiterio se cubre con bóveda de medio cañón de piedra y la nave,
originalmente con madera a dos vertientes hasta que a comienzos del
s. XX le hicieron una
bóveda encamonada que cegó parcialmente un vano adintelado y con
derrame sobre la puerta, en el muro de los pies. Esta es adintelada y se
halla protegida por un pórtico con bóveda encamonada de medio cañón,
abierto al sur con una gran puerta adintelada con madera y un poyo
corrido. espadaña muy elevada y de un solo vano de medio punto sobre los
pies". (GC, II 371). Cuenta con una pintura mural del s. XIX de cierto
interés. se ubica en el llano entre las aldeas de Sarrato, Sarratiás,
Coronilla, Bruello y Pelegrín. A mitad del camino antiguo entre Buil y
Aínsa, al norte de Buil y a distancia pareja de los lugares de Sarratiás y
Coronilla, haciendo las veces de parroquia de ambas.
|
|
|
|
|
Cuenta con un pequeño
cementerio adosado a su costado norte para uso de las mencionadas aldeas,
en total, 7 casas. se celebraba una popular romería el 23 de septiembre,
día del santo. La fiesta de San Lino duraba tres días; era el primero
cuando se celebraba la misa y, después de comer cada uno en su casa, se
juntaban de nuevo en la ermita para hacer baile - dos sesiones, tarde y
noche -. Era parada obligada en el camino de Buil a Aínsa, todo el que por
alli pasaba leía la inscripción que enima de la puertas rezaba:
"Si te acercas a esta puerta
no te vuelvas al camino
sin rezar un Padre Nuestro
o una limosna a San Lino"
Tras esta lectura muchos caminantes se
sentirían sin duda motivados y por la reja de la puerta echaban su
contribución. |
|
 |
|
|
|