De planta rectangular con
testero recto orientado al noroeste, cubierta con tosca bóveda de medio
cañón rebajado, que parece encamonada, dividida en tres tramos por dos
arcos rebajados y deformados que apean en pilastras-contrafuertes, puerta
a los pies adintelada y biselada con dos mirillas laterales en arco
enterizo, espadaña en arco rebajado rehecho en cemento sobre el muro de
los pies. Se encuentra al lado de la carretera en la parte baja de
L´Arrabal. La fiesta se celebra el 20 de enero, día de San Sebastián-
"abogau
de fiebres y tifos"-
y fiesta pequeña de Guaso. La víspera se
hace una hoguera. Al día siguiente, por la mañana, se celebra misa y
se reparte caridad. Antaño se celebraban tres días de fiesta, con misa los
tres días y con baile.
|