|
 |
s.XVI en Tella
|
 |
|
De nave rectangular
cubierta con bóveda de medio cañón de estrechas lajas, cabecera recta
orientada al este, abovedada con medio cañón y unida a la nave mediante un
arco de medio punto. En el costado derecho tiene una capilla con arco
rebajado. Puerta a los pies en arco de medio punto, despiezado con grandes
dovelas. Se toma el camino de Lo Sarratillo. Llegando a un cruce de
dos caminos tomamos el de la derecha, próximos a la ermita de Ntra. Sra.
de Fajanillas. A la izquierda y sobre una loma se sitúa la ermita de la
Virgen de la Peña. Para ascender a ella basta tomar la senda que aparece a
nuestros pies. La panorámica desde aquí es espléndida. Restaurada en el
verano de 1995. Se celebra misa en esta ermita para la fiesta de otoño,
que suele tener lugar durante un fin de semana del mes de octubre. Ha
existido una cofradía, vigente casi hasta nuestros días, bajo la
advocación de la Virgen de la Peña. |
|
|
|
Consta
en el Archivo Diocesano de Barbastro que fue fundada en 1715, y en 1775 se
constituyó un "monte de piedad" que permitía la concesión de préstamos y
cobros en forma de trigo. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|