|
 |
|
 |
|
Población que engloba las
entidades de Albella, Pardina de Alseto, Arresa, Pardina de Asué, Berroy,
Borrastre, Burgasé, Cajol, Campol, Castellar, Gere, Ginuábel, Giral, Jánovas,
Javierre, Lacort, Lardiés, Lavelilla, Ligüerre de Ara, Muro de Solana,
Planillo, Puyuelo, San Felices de Ara, San Felices de Solana, San Juste, San
Martín de Puytarás, Santa Olaria, Sasé, Semolué, Tricas, Pardina de Tuertas
y Villamana. Tiene establecimientos hoteleros, camping y todos los servicios
para prestar una atención plena al visitante. Fiscal da nombre a una feraz
ribera en torno al curso del río Ara, en su tramo medio y a orillas de la
comarcal HU-138. La parroquial constituye el aglutinamiento de la barriada
situada al sur, en el centro una corpulenta torre arracima el sector más
populoso y junto al puente que franquea el Ara creció un pequeño barrio de
expansión, algo más modernamente. En el sector del puente,
iglesuela de ábside poligonal que acuña un modelo harto repetido en el s.
XVI; junto al torreón, conjunto de viviendas fechado en el XVIII-XIX (Casa
Benito, Casa Lucas, Casa Agapito), con callejas cortas y estrechas (pasadizo
abovedado), el sector de la Iglesia es algo menos asfixiante en la
distribución de masas y vacíos, se alejan unos chalés y hacia la plaza
(donde se instaló la portada de Iglesia de Jánovas) se canalizan dos o tres
viales poco definidos con viviendas fechadas en general entre los s.XVII y
XIX. Torre de enorme volumen del XVI, galería de ventanas bajo el tejadillo
a dos vertientes, matacán en el paramento oeste; aspilleras y al este vano
en cortina y otro geminado con arcos rebajados y parteluz con inscripción de
tipo religioso; Iglesia parroquial del XVI, según planteamiento de Berroy y
Borrastre: amplia nave rectangular, crucero y tres ábsides con testero
recto, el central con mayor prolongación y envergadura, torre sobre el
ábside de tipo defensivo, con aspilleras, como la mayoría de la zona. Puerta
de ingreso al sur, respondiendo a modelos característicos del gótico
aragonés, esta iglesia se remodeló en el XVII, pinturas populares de los
santos: Juliana, Bárbara, Miguel, Jerónimo, Gregorio, Viturián.... |
|
|
|
|
|