|
 |
Fuente
textos: http://www.elpueyodearaguas.com/ |
 |
|
El
Pueyo de Aragüás a tan sólo cinco kilómetros de Aínsa y en pleno corazón
de la comarca de Sobrarbe se encuentra El Pueyo de Araguás, un pueblo del
Altoaragón, de apenas treinta habitantes, que ha sabido conservar el
especial encanto que marcaron en siglos pasados sus habitantes y los
monjes que, en su trayecto al antiguo monasterio de San Victorián (S.VI)
hacían su parada habitual en este núcleo para meditar y transmitir su
cultura. Los vecinos de esta localidad, que en su día estuvo fortificada
para protegerse del enemigo, han rehabilitado sus casas respetando las
construcciones y el entorno del Pirineo. Al conjugar el turismo rural con
las actividades tradicionales de la agricultura y la ganadería, se ha
contribuido decisivamente a fomentar el desarrollo sostenible, siempre
respetuoso con el medio ambiente. Sin duda alguna, con los esfuerzos de
todos se ha conseguido que en este pueblo del S.XVI en cada casa su patio
se haya convertido en un lugar con indudable atractivo. |
|
|
|
|
|
En los balcones los
tiestos dan color y olor a la piedra. En El Pueyo de Aragüas, consta
que se encuentra la casa más antigua del Sobrarbe, Casa Coronas,
que data de 1591 según su propietario; también la Iglesia es digna
de ser visitada y el retablo que hace de altar fue bajado del
Monasterio de San Beturian. |
|
 |
Entrada
al pueblo por la carretera |
 |
Casa
Coronas y retablo de la iglesia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|