|
|

Se tiene constancia de que allá
por los años 30 se comenzó a jugar al fútbol en Santa Isabel, el equipo
más conocido de esos años fue el "Bala Roja" que llegó a jugar un
partido amistoso con el Español de Barcelona de Primera División y que
al estallar la guerra civil en 1936, desapareció. Jugaba sus partidos en
la era del "Tio Benito", en lo que hoy día, en 2012, es el silo y sus
jugadores eran: Simón Campodarve, los hermanos Ara, Toni Guerrero,
Rausán, Mainar de Montañana,...entre otros.
Posteriormente, en los años 40, se formaron equipos que jugaban
amistosos o ligas de adheridos, lo hacían en la era del "Pelavivos" que
estaba en lo que posteriormente fue la Cooperativa Oviaragón y como dato
curioso, si algún balón caía en la era del "Tio Benitin" había que
pagarle un real por los daños que ocasionaba. Los partidos solían
terminar como el Rosario de la Aurora teniendo que hacer los contrarios
una retirada estratégica entre los cañazos del abundante público
asistente, sobre todo si los contrarios eran de las localidades vecinas.
Jugadores de la época eran: Nazario y Ramón Tejero, Gómez, Abadía,
Bernabé, Manolo Serón, Pellicena, Juste, Aguarón, Biche...entre otros.
Este
equipo jugó hasta el año 50, disputando su último partido contra la S.D.
Arenas donde destacaba Moreno, jugador que tras pasar por el Huesca y
Valladolid recaló en el F.C. Barcelona, formando una de las delanteras
míticas de este Club, inmortalizada en una canción de Joan Manuel Serrat;
sus componentes eran: Basora, Kubala, César, Moreno y Manchón. En los
años 50 se formó el C.F. Santa Isabel que también jugó partidos
amistosos y de adheridos, su Presidente fue Moisés García y Jesús Royo
como Directivo, jugaban sus partidos en el campo de las Cinogeras que
estaba situado en las actuales calles de San Antón y Rigoberta Menchu.
En estos años también se formaron dos equipos de jóvenes llamados el
Rayo y el Martrello; el Rayo lo formaban jugadores del mismo barrio y el
Martrello se compuso con jugadores del Puente del Gállego.
En el
año 1955 se formó un equipo de infantiles donde jugaban, Manolo Pérez,
Vitalla, Conte....entre otros.
En los
60 se formaron algunos equipos que jugaron algunos partidos amistosos
como el de Aguarón, fueron previos al que formaron en 1966 Lucea y
Continente y que se inscribió en la Federación Aragonesa de Fútbol junto
con el C.D. Santa Isabel formado por Gonzalo Tolosana, dando así
comienzo a la andadura del que hoy conocemos como R.S.D. Santa Isabel.
Antes
de dar comienzo a nuestra narración queremos pedir disculpas por los
posibles errores o falta de exactitud en fechas, hechos y otras
circunstancias que bien por el tiempo pasado, bien por los datos que
obran en nuestro poder o simplemente por falta de información puedan no
resultar tan fieles como sería nuestro deseo. También queremos mostrar
nuestro agradecimiento a todos aquellos que de alguna manera han
colaborado o colaboren en adelante con sus aportaciones de noticias,
fotos y cuanta documentación tengan a bien hacernos llegar, todo será
recibido con nuestra mayor alegría y agradecimiento, y gracias a esa
gran ayuda esperamos llevar a buen puerto la ardua labor de revivir
nuestra, por que no, dilatada historia.
Muchas personas han pasado por el Club desde sus comienzos, pero si hay
alguien que merece mención especial este es Gonzalo Tolosana Emperador,
fundador, alma máter, inventor del fútbol en Santa Isabel (como decía nuestro amigo Alberto). Desde el inicio de nuestra historia
hasta mediados de los 80 fue la persona que tiró del carro del Club para
llevarlo a buen puerto. Muchas personas pasaron a lo largo de estos 20
años, que de momento no vamos a nombrar porque caeríamos en mas de un
olvido, pero a Tolosana si, porque nadie en la historia del Santa Isabel
ha estado esta cantidad de tiempo llevando el timón del barco en todo
tipo de funciones tanto deportivas como directivas, y haciendo de la
R.S.D. Santa Isabel un Club importante y querido en todo Aragón. En la
actualidad es Presidente Honorífico del Club desde inicios del 2000.
Otra persona de estos comienzos que no podemos olvidar fue Pedro
Rodenas, fiel escudero de Tolosana durante muchos años y un todo terreno
en el club y persona muy querida por todos los futbolistas que pasaron
en esta época. Una vez retirado Tolosana el amigo Pedro siguió unas
temporadas más colaborando con las Directivas entrantes hasta que la
salud se lo permitió, de igual forma recordamos a Odonel que estuvo
desde el principio y durante muchísimos años.
En el aspecto deportivo, el entrenador que más
tiempo estuvo en estos comienzos tanto en categoría Regional como
Juvenil fue Manuel Pérez, que años mas tarde como ya diremos a lo largo
de esta historia, seria Presidente de la Entidad.
Tampoco queremos olvidarnos en estos inicios de
mencionar la labor tan importante de Alberto Sarroca, antiguo jugador, colaborador, directivo
y, permitirme que lo diga, memoria de la R.S.D Santa Isabel, el ha
sido el impulsor de esta iniciativa, recolector de material gráfico y
documentación importante; también destacar la aportación de Pablo Guerrero a
quien, el que esto escribe, no tiene el gusto de conocer pero si que le
consta su gran colaboración en esta labor, a buen seguro que muchos
guardaran recuerdos, a todos animamos a participar en esta narración;
creemos que dividir esta historia en apartados, tal vez hacerla por
décadas sea la manera de ampliar posibilidades de evitar errores, en
fin, iremos haciendo y para empezar diremos que.... RECORDAR ES LO MAS
PARECIDO A VOLVER A VIVIR..... .....VIVAMOS!!!
Si que
abrimos ya dos apartados, el primero es un índice que facilite el acceso
a temporadas concretas, de esta forma no será necesario hacer todo el
recorrido por las distintas épocas. El otro, va a ser ESTADISTICAS
en éste trataremos todo lo referente a los PRESIDENTES,
DIRECTIVOS CON MAS AÑOS EN EL CARGO, ENTRENADORES Y SOCIOS MAS ANTIGUOS,
JUGADORES, RIVALES, CAMPEONATOS, GOLES, ETC. ETC. tanto de Tercera
División y Regional como del Fútbol Base......
Con
anterioridad a su fundación ya tenemos constancia de que se había
formado un equipo que jugó partidos amistosos, concretamente y allá por
el 64/65 en Aguarón, tenemos fotografía de este equipo,
 |
 |
|
De pie:
Bielsa,Conte,Zueco II,Pomar,Serón,Lucea y Continente.
Agachados: Del Mazo I,Bolea,Buil,Terán y Villanueva. |
|
|